Dentro de las Terapias Físicas ofrecemos Clases de Estiramiento para el tratamiento de lesiones musculares.
Las clases de estiramiento forman la terapia física principal para tratar las lesiones de origen muscular tanto crónicas como agudas. El estiramiento ayuda a conseguir una aproximación adecuada de los tejidos y ligamentos con el fin de garantizar la correcta cicatrización y una recuperación óptima. Recomendamos ejercicios de estiramiento para evitar lesiones en los individuos físicamente activos como parte de los ejercicios de calentamiento.
Estiramientos estáticosEstiramiento pasivo. El estiramiento pasivo se refiere al estiramiento de los músculos y ligamentos con la ayuda de un asistente. Se emplea en casos cuando los músculos son demasiado débiles o muy rígidos para hacer cualquier estiramiento activo. Contamos con personal altamente calificado para asistir este estiramiento.
Estiramientos dinámicos. Los estiramientos dinámicos se realizan con un movimiento activo de las extremidades superiores en pleno movimiento oscilante para ir al rango máximo de movimiento y flexibilidad.
Estiramiento balístico. El estiramiento balístico es el estiramiento excesivo de un miembro con el fin de promover las actividades más allá del rango normal de movimiento. Estiramiento activo aislado. Al igual que el estiramiento balístico, se emplea comúnmente por los atletas y profesionales para mejorar la estabilidad, la flexibilidad y la fuerza de los músculos, tendones y tejidos en una determinada posición. Consiste en mantener una posición durante al menos 30 segundos o más sin necesidad de utilizar ningún tipo de apoyo o un asistente. Un ejemplo sencillo sería una patada en el aire y mantener la pierna en el aire durante 30 segundos. Estiramiento isométrico
El estiramiento isométrico. Implica extender o estirar un tejido o una extremidad contra una resistencia. Se realiza mejor cuando se tiene un asistente o un terapeuta. La longitud de la fibra muscular se mantiene inalterada, pero la tensión y el estiramiento en las fibras promueven la resistencia y la estabilidad. Es igualmente eficaz para las personas que son físicamente activas como para las que no lo son.